El declive de Facebook: lo que debería haber sido y no fue. Sobre la visión (compartida) de Jaron Lanier.

El declive de Facebook: lo que debería haber sido y no fue. Sobre la visión (compartida) de Jaron Lanier.

¿En qué espacios y plataformas ponemos la energía para conectarnos con los demás? ¿Qué porcentaje de vida privada y profesional deberíamos exponer en las redes sociales? ¿Qué decisiones toman los algoritmos adaptativos sin nosotros saberlo? ¿Cómo se gestionan todos nuestros datos? Estas preguntas las vengo respondiendo desde hace más de una década con la trilogía de libros propios -Planeta Web 2.0 (2007), Geekonomía (2010) y Opportunity Valley (2014)- sobre cultura y economía digital. Pero en 2018 un ensayo de Jaron Lanier ha dado un fuerte golpe en la mesa de discusión sobre lo que Facebook y otras redes sociales no quisieron y no pudieron resolver y se ha convertido en un gran incordio de opacidad y grietas sociales. Comparto la reseña de “Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato.” (2018).

Conferencia en #EDUTEC2018: La universidad Lab hacia mínimos productos viables

Del 24 al 26 de octubre de 2018 se realizó en la Universitat de Lleida, Catalunya, la edición XXI de EDUTEC 2018. Se trata de un evento de prestigio internacional que se ha movido por todo Iberoamérica y que en esta oportunidad ha reunido a 500 profesionales de la educación, más una cantidad similar de participantes en streaming. Tuve el privilegio de ofrecer la conferencia inaugural PROTOPÍA. La universidad Lab hacia mínimos productos viables. Comparto el video de la ponencia y el guión que me hice para la exposición, que gira alrededor de la experiencia de Outliers School en su trabajo con universidades de la región.