Un día en CENTRO. Un nuevo normal educativo en cultura del diseño en México

Un día en CENTRO. Un nuevo normal educativo en cultura del diseño en México

Acabo de estar dos días en Ciudad de México recorriendo CENTRO, participando de su seminario “Piedra, Papel y Tijera. Experiencia de aprendizaje con tecnología para la educación superior”. Con 12 años de existencia y radicados en Ciudad de México, CENTRO es una de las instituciones de enseñanza del diseño más interesantes de Iberoamérica y una de las grandes experiencias educativas en el marco de la cultura digital.

¿Y si estuviéramos equivocados sobre casi todo lo que pensamos? Mirando al presente como si fuera pasado.

Las ideas son inestables y las verdades provisionales. La enorme dificultad que tenemos los seres humanos con las ideas es es la dificultad de reevaluar lo que consideramos verdad desde el propio presente. En el ensayo filosófico “But what if we´re wrong? Thinking about the present as if it were the past.” (2016), Chuck Klosterman sugiere pensar el presente del mismo modo que pensamos el pasado. ¿Porqué las personas asumimos involuntariamente que todos las ideas que hoy son verdades incuestionables, seguirán siéndolo en el futuro? Klosterman afirma que este es un error permanente de las sociedades y propone desconfiar de las narrativas objetivas.

Circópolis Fábrica de Juguetes. Cultura maker en la escuela pública argentina

Circópolis Fábrica de Juguetes. Cultura maker en la escuela pública argentina

Circópolis Fábrica de Juguetes es un espacio pedagógico ambulante para diseñar, reparar y recolectar juguetes y juegos en la Escuela N° 37 Juan Bautista Alberdi, de Justo Daract, San Luis (Argentina). Lo hemos iniciado en abril de 2017 y seguirá hasta finalizar el ciclo lectivo en diciembre. Un proyecto coordinado por la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNVIMe).