Changuitos. Un día en Yacochuya

Presentamos el trailer del documental “Changuitos. Un día en Yacochuya”, dirigido por Antonio Tita. El trabajo narra un día de trabajo en la escuela rural de San Pedro de Yacochuya, a partir de la experiencia del laboratorio Circópolis Escuelas Rurales Argentinas realizado por Outliers School entre marzo y mayo de 2016.

Los 12 verbos inevitables del postdigitalismo (2)

Los 12 verbos inevitables del postdigitalismo (2)

Seguimos con la segunda parte de la reseña del nuevo libro de Kevin Kelly, The Inevitable. Understanding the 12 technological forces that will shape our future. En este caso: 6. SHARING (compartir), 7. FILTERING (filtrar), 8. REMIXING (remezclar), 9. INTERACTING (interactuar), 10. TRACKING (rastrear), 11. QUESTIONING (preguntarse, interrogarse) y 12. BEGINNING (comenzar).

Los 12 verbos inevitables del postdigitalismo (1)

El nuevo libro de un mito de la cultura digital, el gran Kevin Kelly, a quien seguimos hace muchos años. Su nuevo ensayo es The Inevitable. Understanding the 12 technological forces that will shape our future, publicado por Viking (2016). Comienzo diciendo que me pareció un gran trabajo, especialmente pedagógico para analizar el futuro mediato del mapa de innovaciones digitales. Las podríamos llamar metatransformaciones, en la forma de los siguientes verbos: 1. BECOMING (volverse otra cosa, devenirse), 2. COGNIFYING (agregar conocimiento con inteligencia artificial a nuestros diseños), 3. FLOWING (fluir), 4. SCREENING (vivir en las pantallas), 5. ACCESING (acceder), 6. SHARING (compartir), 7. FILTERING (filtrar), 8. REMIXING (remezclar), 9. INTERACTING (interactuar), 10. TRACKING (rastrear), 11. QUESTIONING (preguntarse, interrogarse), 12. BEGINNING (comenzar).

@Hugo_pardo en 10 tweets • 06/2016

Seguimos en la infinita línea de tiempo de Twitter expresando nuestra ideas o nuestra referencias. Nuevamente, la selección mensual de 10 tweets (con enlaces o referencias) realizados durante el mes de junio de 2016 de mi cuenta personal @Hugo_pardo.

La emoción de ser maestros rurales (aunque sea por un mes)

Aunque aún nos queda mucho material por producir y editar y una extensa fase de trabajo a distancia, se acerca el final de la fase presencial de Circópolis Escuelas Rurales Argentinas, luego de un intenso mes de trabajo durante todo abril en Yacochuya, Salta. Hablaré en primera persona, pero estoy convencido que este es el sentimiento de todos mis compañeros en esta utopía pedagógica llamada Circópolis.